Analítica web y Big Data y su premisa indiscutible Si no mides no mejoras, vivimos en un mundo rodeado de datos que circulan por internet, de ahí la importancia que tiene la medición para la toma de decisiones en el campo empresarial, por ello se dice que los datos son el petróleo del siglo XXI. La medición es imprescindible en la gestión, forma parte del proceso administrativo y es fundamental en la aplicación del ciclo de mejora constante, que no se detiene, termina un ciclo y empieza otro, la rueda sigue girando.
Refiriéndonos a los datos, éstos son endógenos o exógenos a la empresa. Los endógenos son propios y en sí están estructurados, pueden ser de ventas, de producción, de compras, mails, sms, etc, que forman parte de la administración y desenvolvimiento propio de la empresa. En tanto los exógenos, son los que circulan por la red, bien pueden ser semi-estructurados o desestructurados.
Desde nuestra posición como empresa si queremos participar y aprovechar todo esa información presente en la web, una condición sine quanon, es contar con un sitio web, el escaparate para mostrar nuestra oferta a los potenciales clientes. Los datos servirán para conocer la salud de un sitio web, compararlos con la competencia, en un mundo tan dinámico y de cambio constante, donde las tendencias fluyen en periodos cortos de tiempo.
El administrador de un negocio debe conocer como están interactuando los usuarios con su sitio web, esto deja una estela inmensa de datos, que son capturados, almacenados, procesados, analizados y se presentan en forma de informes. Estos informes ya sirven de base para las acciones correspondientes en la toma de decisiones de las campañas de marketing, de branding y posicionamiento de la empresa dentro de la competitividad del mercado.
La tecnología es sin duda alguna uno de los factores determinantes para el éxito, si se sabe utilizar de forma adecuada puede ser de gran ayuda para que las PYMES puedan realizar un seguimiento más preciso de sus resultados. La tecnología permite pasar de una etapa cognitiva, basada en datos históricos a la etapa predictiva, apoyada por la medición.